El Bar de Abajo

LOCALIDAD

LOCALITAT

Petrer

FECHA DE CREACIÓN

FECHA DE CREACIÓ

14/05/2025
El Bar de Abajo

Grupo de teatro

El Bar de Abajo Producciones es una productora teatral innovadora, joven y alternativa. Entre sus tres componentes, Merce Galiana, Jose Vera y Ana Pérez, suman más de 10 años sobre los escenarios, en los cuales han colaborado con multitud de compañías de la comunidad valenciana y a nivel nacional.

Actualmente contienen varias producciones teatrales activas en gira y programación. Incluso algunas de estas, como «La inmortalidad de las flores» o «En los ojos de nadie» han llegado hasta Madrid.

También abarcan espacios audiovisuales con reconocimientos en diferentes festivales, como el Villanueva Showing Festival de Madrid con «Junto al mar» o con «Recuerdos», cortometraje seleccionado en el Festival de Cine Internacional de Alicante.

Lo que sin duda aportan al mundo artístico y teatral es su sello personal, generando un sello único y personal mediante una propuesta impactante y diferente, haciendo que el espectador se sumerja y viva cada historia intensamente… Proponiendo nuevos lenguajes, sensibilidad, acercamiento, verdad y frescura.

OBRAS

OBRES

Infinitas

Autor: Jose Vera

Idioma: Castellano

Duración: 60 minutos

VER GALERÍA

Contratación abierta

En "Infinitas" todo empieza y acaba con dos mujeres, dos mujeres sin nombre, dos mujeres sin una relación definida entre ellas y sin un espacio determinado. La nada. El todo. Caminan, conversan, se cuestionan, observan y continúan. Pues en esta propuesta nada es lo que parece y todo parece ser nada. ¿Hay realidad más allá de lo que vemos? ¿Se puede creer en lo que no se entiende? ¿O es que acaso creer es lo único que nos hace seguir vivos? Jose Vera, junto a Cutu Estrada y Lucía Poveda harán de los límites de la "realidad", el motor de esta propuesta, creando así una lucha entre el creer y entender, y entre el pensar y el saber. Creando así un sin fin de conclusiones abiertas sobre las infinitas posibilidades que podrían ser posibles. O no. (TEATRO EN ESPACIOS NO CONVENCIONALES)

En los ojos de nadie

Autor: Jose Vera

Idioma: Castellano

Duración: 60 minutos

VER GALERÍA

Contratación abierta

"En los ojos de nadie" es una obra impactante y conmovedora que desafía las convenciones establecidas. En este íntimo y novedoso formato teatral, nos sumergimos en la vida de tres amigas, Laura, Julia y Sara, quienes se reencuentran después de años de distanciamiento y descubrirán que todos guardamos secretos inconfesables. A medida que se rompen los velos de la apariencia, nos damos cuenta de que nada es lo que parece y que las personas sí cambian. ¿Tiene la amistad fecha de caducidad? ¿Todo sigue igual a como lo dejamos? ¿La gente cambia? ¿Hemos cambiado? La verdad es que el tiempo nos moldea y nos hace crecer por distintas ramas, el problema es que casi nunca nos damos cuenta? Pues ¿Quién no tiene un secreto que jamás contaría?

No queremos hacer historia

Autor: Jose Vera y Merce Galiana

Idioma: Castellano

Duración: 40 minutos

VER GALERÍA

Contratación abierta

"No queremos hacer historia" surge con el objetivo y la necesidad de visibilizar la importancia del feminismo y la lucha por la igualdad de género a través del teatro. Se trata de una puesta en escena conformada por una serie de monólogos entrelazados, interpretados por un elenco de seis actrices y acompañados por música en directo (piano y voz). En esta creación hablamos de los avances logrados, pero también de todo lo que queda por hacer. Una propuesta enfocada en los meses de Marzo y Noviembre para las causas del "8M" o del "Día contra la Violencia de Género"

No te mueras sin decirme a dónde vas

Autor: Jose Vera

Idioma: Castellano

Duración: 60 minutos

VER GALERÍA

Contratación abierta

"No te mueras sin decirme a dónde vas" es un viaje íntimo y trascendental hacia el misterio de la muerte, no como un fin, sino como un tránsito lleno de preguntas sin responder. En un escenario donde la música en directo susurra al oído y la puesta en escena se convierte en una metáfora visual de la ausencia, los personajes se enfrentan al final de la vida con una valentía repleta de amor, filosofía y reflexión. La obra nos invita a mirar la muerte con ojos nuevos, a entenderla como un proceso, un río que fluye entre recuerdos, nostalgias y deseos. Un canto al amor que permanece más allá del tiempo, a la necesidad de cerrar ciclos y de imaginar qué habrá allá cuando muramos.

GALERÍA

GALERIA

No hay imágenes en la galería

VÍDEOS

No hay vídeos en el perfil

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.