
Bajo terapia
Autor: Matías del Federico
Idioma: Castellano
Duración: 90 minutos
Contratación abierta
LOCALIDAD
LOCALITAT
FECHA DE CREACIÓN
FECHA DE CREACIÓ
Grupo de teatro
Su origen tiene como antecedente, en los años 60, la «Agrupación Teatral de Cámara y Ensayo de Radio Torrente» que, para las representaciones en teatro, adoptó el nombre de «Teatro de Cámara y Ensayo», hasta que Radio Torrente dejó de emitir en 1968.
En 1975, el grupo se presenta por primera vez en Torrent con el nombre de «Coturno. Agrupación Teatral de Cámara y Ensayo», haciendo sus representaciones en salas de la localidad, así como en otras poblaciones. En este tiempo se representan muchas obras de muy diferentes autores, como Serafín y Joaquín Álvarez Quintero, Antonio Buero Vallejo, Alfonso Sastre, Alejandro Casona, José María Pemán, Federico García Lorca, Agustín de Foxá, Joaquín Calvo Sotelo, Pedro Calderón de la Barca, Alfonso Paso…
Hay que destacar que Coturno es el primer grupo teatral en Torrent que se propone como exigencia el objetivo de conseguir niveles de calidad, y casi profesionalidad, no habituales en ese momento en la ciudad. Esta línea de trabajo fue después seguida por otros grupos locales como GTI Teatre, Cucurucú Teatre y Retablillo.
A principios de 1984 se inicia una segunda etapa, adoptando el nombre de «Asociación Cultural Coturno». No menos importante en estos años es la ampliación de la gama de actividades, con sesiones de teatro leído, organización de revistas de humor, o la colaboración con otras entidades de carácter cultural. Se llevan a escena obras de distintos autores como Jaime Salom, Arrabal, Lorca, Buero Vallejo, Antonio Gala, Miguel Mihura, Ionesco, Alfonso Paso…
A finales de los 90, el grupo, que no parte de sus miembros, se toma un descanso y en 2005 aproximadamente, se retoma de nuevo la andadura y se escenifican “La venganza de Don Mendo” de Pedro Muñoz Seca, “Una noche en su casa señora” de Jean de Letraz, “Las entretenidas” de Miguel Mihura y la parte teatral de la famosa revista de Lina Morgan “Vaya par de gemelas”. Pero es en el año 2007 cuando se vuelve a actuar bajo el nombre de Coturno en las fiestas patronales con la versión casi musical de la obra “Besos”, de Carles Alberola y Roberto García, con gran éxito.
Ese mismo año, Coturno queda huérfano de su director, Juan Manuel Ferraro, y de nuevo se sumerge en una nueva etapa, cuyo objetivo es la continuidad de su labor y esfuerzo. Así, en 2008, se presenta la obra “El método Grönholm” de Jordi Galcerán como prueba de continuidad y se organiza la “I Mostra de Teatre Amateur Juan Manuel Ferraro” en la que el propio Coturno participa en la clausura-homenaje con “Besos” siendo aclamado de nuevo por el público, al cual dedicamos toda nuestra labor.
A partir de esta primera, se continúa organizando la muestra de teatro con el propósito de consolidar la misma en el marco cultural de la ciudad de Torrent. Se ponen en escena obras de índole diversa: “Dios, una comedia” de Woody Allen, “Mans quietes” de Piti Español, “No hay ladrón que por bien no venga” de Darío Fo, “Artefactos y otras trampas” (adaptación de “Alarmas y excursiones” de Michael Frayn), “Una bella florista” (adaptación de “My fair lady”) y “Terapias” de Christopher Durang.
En 2018 se celebró la XI Mostra TAJMF con la escenificación de nuestra adaptación de la obra de Santiago Moncada “Entre mujeres” en valenciano (“Entre dones”) y en 2019 continuamos con una nueva edición de la Mostra y la representación de “Mujer atrapada”, basada en textos de Darío Fo y Franca Rame.
Tras el parón ocasionado por la pandemia en 2020, reanudamos la actividad del grupo en 2021 con la versión en castellano de “Entre mujeres” y en 2023 “Las señoritas de Aviñón” de Jaime Salom precisamente en el “Año de Picasso”.
También en 2023 Torrent acogió la XXXVI Asamblea de la Federació de Teatre Amateur de la Comunitat Valenciana organizado por la misma, el Ayuntamiento de Torrent y Coturno junto con Cucurucú Teatre.
La DANA del 29 de octubre de 2024 ocasionó que canceláramos la XVI Mostra TAJMF en el marco de la cual íbamos a estrenar “Bajo terapia” de Matías del Federico. Este estreno se pospuso, con una excelente acogida, al 1 de junio de 2025 a beneficio de los damnificados por el terrible suceso.
Por último, queremos agradecer el reconocimiento por parte de la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana al concedernos el “Premio Tablas” (2014) y al Ayuntamiento de Torrent al otorgarnos el “Premio Carta de Poblament” (2017).
Bajo terapia
Autor: Matías del Federico
Idioma: Castellano
Duración: 90 minutos
Contratación abierta